El acto de apertura del Quinto Encuentro Internacional de ADePRA contó con la presencia de Stella Maris Martínez, Defensora General de la Nación; de Jorge Martín Diez Villa, Defensor General de Salta; de Ariel Alice, Coordinador del Consejo Federal de Defensores y Asesores de la República Argentina y el Presidente de la Asociación Civil de la Defensa Pública de la República Argentina (ADePRA), Adolfo Sánchez Alegre.
El presidente de ADePRA agradeció la presencia de todos los colegas que acompañaron desde la mayoría de las 24 jurisdicciones del país y de países hermanos latinoamericanos. Este es el Quinto Encuentro Internacional, luego de la exitosas ediciones anteriores en Bariloche, Iguazú, Córdoba y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
«Los defensores públicos oficiales y funcionarios públicos de la República Argentina promueven el servicio de la defensa pública como un derecho constitucional de todos los habitantes del país y como un deber indelegable del Estado como mandato convencional», expresó en el discurso de apertura el presidente de ADePRA, Adolfo Sánchez Alegre.
“Uno de los objetivos de ADePRA es fomentar la capacitación, el perfeccionamiento y la formación profesional de todos los miembros de la defensa pública en su función como garantes del acceso a la justicia de sectores de la comunidad en condiciones de vulnerabilidad, defendiendo la plena vigencia de los derechos humanos”, afirmó Sánchez Alegre.
El titular del Quinto Encuentro Internacional de ADePRA destacó el rol de la defensa pública porque «es fundamental que cada defensor público actúe de manera diligente con el fin de proteger las garantías procesales de su asistido y evite así que sus derechos se vean lesionados y se quebrante la relación de confianza. Para ello, es necesario que la institución de la defensa pública, como medio a través del cual el Estado garantiza el derecho irrenunciable de toda persona de ser asistida por un defensor, sea dotada de garantías suficientes para su actuación eficiente, autónoma y en igualdad de armas con el poder persecutorio».
«Porque sin defensa, no hay justicia«
Sánchez Alegre destacó que “orgullosamente la Defensa Pública argentina es reconocida por sus pares de otros países latinoamericanos como una institución consolidada y eficiente que trabaja incansablemente para asegurar un servicio de asistencia jurídica de calidad, que se traduzca en una defensa cierta, adecuada, sustancial y efectiva, tal como lo sostuvo la Corte Interamericana de Derechos Humanos y nuestra Corte Suprema de Justicia de la Nación”.
El secretario general de ADePRA y Defensor Público Oficial a cargo de la Defensoría Pública Curaduría Nº11, Diego Stringa; la Defensora Pública Oficial titular de la Defensoría Pública Curaduría N°15, Xenia Baluk; así como el Secretario Letrado de la Defensoría General de la Nación, Christian Sueiro; participan del encuentro como parte de ambas entidades y expositores.

La defensora general de la Nación, Stella Maris Martínez, celebró la presencia de defensores regionales como Fernanda da Silva Rodrigues Fernandes. Coordinadora General de la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas (AIDEF) y Defensora Pública de la República Federativa de Brasil; de Ricardo Wladimir Morales Vela. Defensor Público General de la República del Ecuador así como de Sindy Faviola Anduray Lagos. Subdirectora Nacional de la Defensa Pública de la República de Honduras.
La defensora general aseguró que «los encuentros que nos dan la posibilidad de intercambian buenas prácticas como un paso más en la de la defensa pública en la República Argentina» así como finalizó bregando por una mejor defensa.
«Seguimos luchando por una defensa pública más grande, más digna y que construya más democracia en nuestro país», aseguró Stella Martínez.
Estuvieron presentes en el Quinto Encuentro Internacional de ADePRA autoridades del Poder Judicial de Salta: Teresa Ovejero Cornejo, Presidenta de la Corte de Justicia de Salta; Fabián Vittar, Vicepresidente de la Corte de Justicia de Salta; Adriana Rodríguez Faraldo. Vicepresidenta Segunda de la Corte de Justicia de Salta; también Defensores Generales Provinciales, Defensores Generales de la Provincia de Buenos Aires, Asesores Tutelares, Magistrados y funcionarios del Ministerio Público y Poder Judicial así como los invitados y expositores internacionales.
Te compartimos algunas fotos del Encuentro Internacional realizado en la Ciudad de Salta.







